top of page

V Recreación histórica Internacional
"Batalla de Vitoria"
Iruña de Oca,  2023

IMG_9957.jpeg

Fotografía: Max Pelzmann y Julia Onaindia

Bien mediado el año 2021, unos amigos que están inmersos en el estudio de la batalla de Vitoria de 1813 nos explicaron y nos dieron a conocer la "Moda Vittoria". ¿Moda Vittoria?, pensé… y se despertó en mí una enorme curiosidad. ¿Conocería mi “yo” del pasado este vestuario? ¿En qué consistía?  En anteriores viajes al pasado no me había percatado de la existencia de esta moda. Necesitaba aclarar todo este tema, así que planeé un nuevo viaje en el tiempo para  realizar más averiguaciones sobre mi pasado, sobre nuestro pasado de 1813. Cada vez que Carlos y yo viajamos en el tiempo a aquel momento, revivimos aquellos sucesos, pero no siempre exactamente del mismo modo: Hay viajes en los que vemos cosas que no habíamos visto antes. También cambian mis vestidos, cambia el uniforme de Carlos, el ejército al que se adscribe. ¿Qué nos depararía el viaje en esta ocasión? Era necesario indagar…

Desde que me sumergí en la aventura de los viajes en el tiempo, he podido comprobar cómo  la vida se repite cíclicamente, al igual que la rotación del sol o de la luna. Un año más, tras un largo viaje en el que nos hemos trasladado en un carruaje tirado por caballos a lo largo del Norte de España, nos encontramos inmersos en el campo de batalla donde va a tener lugar la batalla de Vitoria. Mi esposo Carlos y yo hemos paseado por los campamentos del ejército aliado viendo su vida diaria, las tiendas de campaña donde duermen los soldados. A la espera de la gran batalla, algunos se entrenan, otros preparan su armamento, otros entretienen el tiempo libre tocando instrumentos que inundan el aire de bellas melodías. Las hermosas cantineras aprovechan para lavar sus ropas y airear sus vestidos, o para hablar entre ellas acerca de qué les deparará el día.

 

 Nadie sabe quién ganará ni qué sucederá hasta el final, hasta que la batalla haya terminado y la Historia deje caer sobre ella el juicio de lo sucedido. Sin embargo, es cierto que hay algunas previsiones: a través de mi esposo, me ha llegado la noticia de que Londres tiene preparada una gran fiesta. La creencia de que esta batalla la ganará el ejército aliado está muy extendida y la gran capital quiere tenerlo todo preparado. Mi marido y yo también anhelamos esta victoria y confiamos en que sea así. Los contactos que tiene Carlos en Londres le hablaron sobre este gran festejo que tendrá lugar en la gran capital, en los jardines Vauxhall, un gran establecimiento de recreo donde se celebran las mejores fiestas de esa gran ciudad. Por ese motivo, mi esposo ha encargado algunos carteles para que podamos repartirlos después de la batalla. Los carteles han sido encargados a una imprenta de la ciudad de San Sebastián, creada el pasado año de 1812 y conocida como Imprenta Baroja. Han sido muy amables y han hecho unas muy bellas piezas… confiemos en que los avatares de esta guerra no acaben con la incipiente trayectoria de esta imprenta*.

 

No quiero realizar el relato de la guerra y de su crueldad, ni describir la angustia y preocupación que supone saber que tu querido esposo se encuentra combatiendo al enemigo, algo que ya he hecho en otras ocasiones, en otros viajes que hemos realizado con anterioridad a este espacio en el tiempo. Lo que sí quiero contarte, querido diario, es lo mucho que gustaron a todos nuestros carteles. En ellos, dimos publicidad a la fiesta de Londres que tendrá lugar hacia el día 20 de Julio de este año 1813, y de los hermosos modelos creados para esa ocasión por la Sra. Griffin, que es, nada menos, la modista de la princesa de Gales y de la duquesa de York. Son modelos muy hermosos, realizados con muselinas, sedas, adornados con perlas y bellos volantes, y que lucirán las damas más distinguidas de la gran ciudad. Tras la dureza de la batalla, el ejército aliado se merece una gran fiesta que celebre el esfuerzo y el mérito de esas tropas dirigidas por Wellington. Mi esposo, en esta ocasión, ha luchado con el segundo regimiento de voluntarios de Vizcaya, y está realmente entusiasmado por la victoria.

 

 Es tanta su exaltación que me ha prometido que viajaremos a Londres, que tendré un vestido de baile nuevo para esta ocasión tan especial y que lo celebraremos junto a toda la sociedad victoriosa que se reunirá allí.

 

 Apenas tengo paciencia para esperar a que llegue el 20 de Julio de este año. Tengo que disponer de todos los preparativos para el viaje, llamar a nuestra modista… son tantas cosas, y tan ilusionantes… La ciudad de Vitoria está de moda en toda Europa. Mi esposo me dice que incluso el gran Beethoven ha creado una composición dedicada a esta batalla.

 

 La “Moda Vittoria”… ¿quién será la afortunada que pueda lucirla en el baile? Tengo tantas ganas de ver las novedades creadas por la Sra. Griffin…

IMG_20230625_134815_5CS_edited.png
descarga (1).jpg
P6242828.jpg
IMG_9934.jpeg

Fotografía: Max Pelzmann

IMG_9938.jpeg

Fotografía: Max Pelzmann

P6242855.jpg
NOSOTROS (1).jpg
P6242850.jpg
P6242861.jpg
P6242838.jpg
P6242862.jpg
P6242845.jpg
espalda.jpg
panfleto vittoria_00001 (5).jpg

Fotografía: Max Pelzmann

Carteles publicitarios de "Moda Vittoria" 

Diseñados y elaborados por "elvestidordeclio.com"

Repartidos gratuitamente entre el público asistente

bottom of page