top of page

Ciclo de conferencias (2016):
"El renacimiento de una ciudad"Historia del desarrollo económico
de Donostia/San Sebastián en un período convulso (1816-1916)

blog 71.jpg

​

 

    El día 19 de mayo de 2016 se celebró la primera de las conferencias dedicadas a la ciudad de San Sebastian titulado "El renacimiento de una ciudad" (...). Esta era una de las 5 conferencias de un ciclo que se dedico  a esta temática a lo largo de todo el año, organizadas por Fomento de San Sebastian y la Asociación de Historiadores Guipuzcoanos "Miguel de Aramburu."  En esta  primera conferencia Carlos Rilova, como miembro de la "Asociación de Historiadores Miguel de Aranburu" organizadora del citado ciclo, nos invitó a acudir ataviados con indumentarias de distintas épocas para contribuir a la ambientación visual de los períodos que se describían, incluido el aspecto relativo a la evolución del vestuario de las distintas épocas. La conferencia se tituló "Los orígenes de nuestra ciudad". De modo que los recreadores Aritz López, Aritz Irazusta y yo misma mostramos distintos modelos de ropa que se han utilizado a lo largo del tiempo, en mi caso, en concreto, un modelo de moda de época napoleónica. 

 

   El ciclo de conferencias culminó a finales de año con una exposición dedicada al espionaje durante este período, realizada en el Palacio de Aiete de San Sebastián, desde Octubre a Noviembre, comisariada por el doctor en Historia Carlos Rilova. A esta exposición (y a mi participación en ella como recreadora) le dedico el blog titulado “Donostia, un hormiguero de espías". La exposición se dividió en dos partes, la primera hasta mediados de Noviembre, y la segunda parte hasta el 18 de Diciembre de 2016, con la misma temática pero con contenidos distintos.

 

   A lo largo de este ciclo de conferencias, en dos de ellas participé como recreadora La primera de ellas es la que he comentado en el primer párrafo. La segunda de ellas, al 16 de Junio de ese mismo año, correspondiente a la sesión quinta, fue impartida por Carlos Rilova y Javier Sada. Se titulaba "San Sebastián, nido de espías", y Aritz Irazusta y yo misma también fuimos invitados a participar ataviados con nuestros atuendos Belle Epoque y contribuir a ilustrar la ponencia en su aspecto visual. â€‹ 

 

 Comparto aquí algunas de las fotos de aquellos mismo día, realizadas junto al recreador Aritz Irazusta. Fotos, que pertenecen a mi (nuestro) álbum personal de recuerdos y que espero que os gusten. Las fotografías están realizadas en el Hotel María Cristina de San Sebastían. (Hall de entrada y fachada principal del Hotel)

 

​​

  Bajo estas líneas, primera de las conferencias de este ciclo en las que participé como recreadora, junto con Aritz Irazusta y Aritz López. Título "Los orígenes de nuestra ciudad"

 

  Los recreadores contribuimos a ilustrar las palabras de los conferenciantes relativas a la evolución del vestuario a lo largo del tiempo mediante  nuestra presencia y atuendos de recreación históricos.

​

Más información sobre el ciclo de conferencias realizados a lo largo de 2016

Blog de El Diario Vasco. Carlos Rilova. "El Correo de la Historia". 16 Mayo 2016

 

https://blogs.diariovasco.com/correo-historia/2016/05/16/espias-en-la-bella-easo-la-historia-y-la-ultima-mision-de-mata-hari-en-san-sebastian-1916-2016/

​

​

​

  Fé de erratas: el 05/08/2016 he realizado algunas correcciones a la información que tenía anotada en esta página con anterioridad a esta fecha, ya que contenía algunas erratas en cuanto a fechas de las conferencias y ponentes que la impartieron. Tras comprobar el contenido del citado ciclo con detenimiento he podido corregir los errores. Lamento los fallos cometidos

​

Fotografías: Carlos Rilova
​
Recreadores: Aritz Irazusta, Aritz López, Julia Onaindia
bottom of page