"Donostia un hormiguero de espias"

A lo largo del año 2016, Fomento de San Sebastian y la "Asociación de historiadores de Guipuzcoa" realizaron un ciclo de conferencias y una exposición dedicada a la ciudad de San Sebastian durante la Primera Guerra Mundial. La exposición se realizó al final de este ciclo de conferencias, desde Octubre a Noviembre de ese mismo año, en la casa de cultura de Aiete de San Sebastián y fue comisariada por el Doctor en Historia Contemporánea Carlos Rilova. En ella se hablaba sobre el espionaje en Donostia durante la Primera guerra mundial, "La Gran Guerra", con dos nombres propios; la popular Mata Hari y Bolo Pachà. Con la exposición se intento profundizar en la implicación de Donostia en la Gran Guerra a través de la red de espionaje. Esta exposición se dividió en dos partes. La segunda de ellas duró hasta el 18 de Diciembre de ese mismo año, con la misma temática, pero con distinto contenido.
“El hecho de ser territorio neutral permitió a los agentes tanto del bando aliado como de los imperios centrales moverse como pez en el agua en una ciudad que aún disfrutaba -aunque no por mucho tiempo- de los lujos y comodidades de la Belle Époque. Esto, unido a su situación geográfica y su avanzada estructura industrial, convirtió a la capital guipuzcoana el lugar ideal para el trabajo de estos espías. Mata Hari paseó sus encantos por el Hotel de Londres y el Casino donostiarra. Bolo Pachá se citó aquí con el Conde de Romanones y era frecuente verle paseando por la ciudad y codeándose con los personajes ilustres de la época”
Lara Ochoa. El Diario Vasco. Edición digital. 5 Diciembre 2016
En aquella exposición acompañé a Carlos Rilova vestida con uno de mis atuendos de Belle Epoque, creados para la ocasión. El Diario Vasco grabó una entrevista a Carlos Rilova en un vídeo para su edición digital, hablando sobre la exposición y en el que también se me puede ver junto a él en los preciosos jardines del palacio de Aiete de Donostia
Comparto aquí algunas fotos que nos hicimos ese día en ese bello escenario donostiarra, aprovechando la “puesta en escena” que realizamos para contribuir a ubicar mejor visualmente aquel período histórico de nuestra ciudad. Estas fotos están realizadas por nosotros mismos y pertenecen a nuestro álbum de recuerdos, ¡espero que os gusten!





.jpg)
Con uno de los carteles de la exposición
Artículo de prensa. El Diario Vasco. 5 Diciembre 2016